Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Jueves 29 de Agosto de 2024 8:18 AM
El País: 2024/08/29 08:18am

Afinan estrategias de trabajo para atender afectaciones a viviendas por Teleférico de San Miguelito

En su fase preliminar se contempla de 6.4 kilómetros, seis estaciones, de 20 a 25 minutos de recorrido y beneficios como disminución de accidentalidad y otros.
  • Redacción día a día

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa

Etiquetas

  • Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial
  • Miviot
  • Metro de Panamá
  • Teleférico
  • Teleférico de San Miguelito
Escucha esta noticia

Aspectos como relieve topográfico, propuestas anteriores de factibilidad y alineación, aproximación territorial y posibles afectaciones a viviendas, fueron analizados en un encuentro preliminar para afinar la estrategia gubernamental en el marco del borrador para el contrato del proyecto de Teleférico de San Miguelito.

 

Directores de equipos técnicos, sociales y de asentamientos informales del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), liderados por los viceministros Fernando Méndez, de Vivienda y Frank Osorio, de Ordenamiento Territorial, se reunieron con jefes de la empresa estatal Metro de Panamá, S.A., que tiene la misión encomendada por el presidente José Raúl Mulino de poner a operar la obra de metrocable, que se estima con una inversión superior a los 200 millones de balboas.

 

El viceministro de Vivienda expuso al director general de la empresa, César Pinzón, y al equipo que revisa detalles técnicos y condiciones contractuales del teleférico, la disposición del Miviot de trabajar en conjunto para brindar una respuesta oportuna a las familias que pudieran verse perjudicadas con la construcción, anticipando el levantamiento de censos y las alternativas habitacionales.

 

“Una vez trazado el alineamiento del teleférico, desde la perspectiva de nosotros, hay un tema que la ruta, el levantamiento de una torre o el establecimiento de un desarrollo, va a impactar personas, viviendas y cosas que están existentes”, sostuvo.

 

Méndez agregó que la obra implicará que la Dirección de Ordenamiento Territorial entre a normar, planificar y zonificar de forma correcta el área de impacto, para que acompañe en las perspectivas constructivas.

 

En tanto, el viceministro de Ordenamiento Territorial insistió que la clave es que la entidad pueda anticiparse a las soluciones o alternativas en torno al proyecto y colaborar estrechamente para que la obra sea un éxito, afianzando las soluciones habitacionales, la reubicación y los esquemas de desarrollo.

 

“La clave es podernos anticipar. Como decimos, el desafío puede ser más que en ingeniería, un desafío de personas, social; de cómo se puede manejar esto de manera tal que todos queden satisfechos”, precisó Osorio.

 

El director general del Metro de Panamá, S.A. manifestó que incorporarán al Miviot al seguimiento de la obra e informó que una firma hará los estudios completos para una concesión, que incluye estudios, diseño, construcción y operación de la obra.

 

Ana Laura Morais, directora de Planificación de esa institución de transporte, comunicó que ve positiva la preocupación anticipada del Ministerio para brindar respuestas que mitiguen la intervención de los espacios.

 

“Toda la parte social de este proyecto debe ser muy cuidadosa y haremos énfasis en los pliegos para que quede muy claro a los que van a competir que el acompañamiento social es tan importante como la construcción”, acotó Morais.

 

El proyecto de Teleférico de San Miguelito, que revisa las condiciones urbanísticas y socioeconómicas del distrito, en su fase preliminar se contempla de 6.4 kilómetros, seis estaciones, de 20 a 25 minutos de recorrido y beneficios como disminución de accidentalidad, así como servicios de tecnología limpia con reducción de emisiones y menos niveles de ruido.

 

El pasado 19 de julio, el ministro Jaime A. Jované C. dirigió la primera reunión sobre el teleférico con la Alcaldía de San Miguelito, para planificar las reubicaciones y la disposición de atender detalles técnicos municipales.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Educación de calidad: el tema que inquieta a los jóvenes en Panamá

Educación de calidad: el tema que inquieta a los jóvenes en Panamá

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Preparan contingencia para asegurar agua durante temporada lluviosa 

Preparan contingencia para asegurar agua durante temporada lluviosa 

Universidad de Panamá lamenta hechos violentos en sus predios e instala Comisión Especial de investigación

Universidad de Panamá lamenta hechos violentos en sus predios e instala Comisión Especial de investigación

Presidente sanciona ley que hace más efectivas las alertas Amber

Presidente sanciona ley que hace más efectivas las alertas Amber

Universidad de Panamá suspende clases presenciales el 9 y 12 de mayo

Universidad de Panamá suspende clases presenciales el 9 y 12 de mayo

Más leídas
Preparan contingencia para asegurar agua durante temporada lluviosa 
Universidad de Panamá lamenta hechos violentos en sus predios e instala Comisión Especial de investigación
Presidente sanciona ley que hace más efectivas las alertas Amber
Universidad de Panamá suspende clases presenciales el 9 y 12 de mayo
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×